A veces me dejo llevar por mis silencios...
Qué duro es ese momento en el que el olvido no termina de llegar y navegamos en el mar de la indecisión, sin saber si las puertas están definitivamente cerradas o entreabiertas.Qué triste la esperanza inútil, los has reflejado excelentemente.Besos.
El hecho de ser habitados por una nostalgia incomprensible sería, al fin y al cabo, el indicio de que el enamoramiento es una patologia crónica incurable y omnipresente.Un abrazo Gregorio.
y volvemos a la melancolía...creí q eso era cosa del otoño!!!En lo particular no me gusta leerte así, queremos a la esther inventiva, a la que conoce bien a Priscila...No a la que añora, no a la que extraña, no a la que no puede olvidar... Espero que este haya sido un post al azar, tu eres más fuerte...Un Beso
Tranquila, BAR, seguro que ayer por la tarde Esther estuvo estudiando Derecho. Y, claro, luego viene la depresión. ;)
Gregorio cuanta razón tienes, a veces se desea no haber conocido a alguien con tal de no verse en este asunto del olvido...BesosItoitz Aunque le eche de menos espero que no se trate de enamoramiento, sólo me faltaba eso, entonces "Houston, we have a great problem" jejeje.BesitosBAR Si te digo la verdad, hace meses que siento esta añoranza, y es concretamente de alguien que pasó por mi vida como un rayo fugaz, y sin embargo me marcó... Hasta este momento no había encontrado las palabras para decirle cuanto le echo de menos, aunque sé que ya no me lee...BesosPD: Priscila vendrá en breve de nuevo, no te preocupes ;-P.Alf No fue derecho, no. Creo que sólo se me ocurrió pensar en Contabilidad y ya ves, el alma al suelo ;-P... Estooo ¿y si te presentas por mí a Derecho, no podría ser?Besitoss
Hola Esther ...Entre a comentar con la idea de hablar sobre añoranzas ... Pero leí tus respuestas a los comentarios y todo cambió.Es verdad ... hay veces que es imposible borrar las estrellas fugaces de nuestro corazón, aunque estas nos iluminaron tan sólo por un instante, su fulgor lo recordaremos para siempre ... por más que pase el tiempo y el cielo nos permita ver otras estrellas de colores nuevos .Creo que te entiendo.Un beso.
Jejo A veces, su brillo es como los flashes, corto e intenso, muy intenso, tanto que te ciegan y casi no ves otras estrellas... Eso es lo peor de esta añoranza.Gracias por entenderme ¿Recuerdas tu cuento de la princesa que rescataba el príncipe?besos
Y es que cuando se echa de menos a alguien y no dejamos de, mentalmente, repetirlo,más de menos se les echa,y como una rueda, das vueltas y vueltas y nunca alcanza al olvido...Besos
Cuanta razón tienes Trini. Daría lo que fuera por borrarlo, y hasta por borrar cada momento que estuve con él...Besos
Pues espero que no estes sintiendo todavia por la persona que yo creo que es... porque entonces si que tienes un problema y muy gordo. Porque el tiempo pasa, y tiene que servirnos para olvidar. Las estrellas fugaces solo son eso, estrellas fugaces, solo existen durante el infinitesimal periodo de tiempo que transcurre desde que comienzan a brillar hasta que se apagan. Y ese es un tiempo muy pequeño y tiene que ser asi porque el universo es asi, no tiene otra forma de ser. Hay que aceptar al universo como es, y no ir a la contra.Besitos, y espero haberte podido ayudar en algo.
Hola Rubén:Me imagino que tú piensas en aquel que me dejó hace ya un año. No, no es ese del que hablo, éste es mucho más reciente, de finales del año pasado, y sólo tuvimos cuatro encuentros. Y por desgracia es difícil que le olvide, ojala no le hubiera conocido.Un beso
Con cuanta vehemencia echamos de menos....aun sin irse....aun estando ahí... basta con que se aleje unos centimetros para que ya le eche de menos.....
Ciertamente la añoranza es un sentimiento que causa una mezcla incalificable de desazón por un lado, pero también de bienestar, por no haber olvidado, aunque este recuerdo no nos beneficie. El problema es cuando extrañas a alguien que no se ha ido físicamente, incluso, cuando te extrañas a ti mismo (a) porque no sabes encontrarte. Lo siento, acabé por divagar, la culpa la tienes tú por escribir esas cosas.Un beso.
La añoranza, mi querido Red, puede llegar a ser cruel para con una misma... Y en este caso lo es.Preferiría haber olvidado. A veces incluso no haberlo vivido, no haberle conocido... Y otras me paso horas saboreando cada pequeño recuerdo...Besos
Publicar un comentario
14 comentarios:
Qué duro es ese momento en el que el olvido no termina de llegar y navegamos en el mar de la indecisión, sin saber si las puertas están definitivamente cerradas o entreabiertas.
Qué triste la esperanza inútil, los has reflejado excelentemente.
Besos.
El hecho de ser habitados por una nostalgia incomprensible sería, al fin y al cabo, el indicio de que el enamoramiento es una patologia crónica incurable y omnipresente.
Un abrazo Gregorio.
y volvemos a la melancolía...creí q eso era cosa del otoño!!!
En lo particular no me gusta leerte así, queremos a la esther inventiva, a la que conoce bien a Priscila...
No a la que añora, no a la que extraña, no a la que no puede olvidar...
Espero que este haya sido un post al azar, tu eres más fuerte...
Un Beso
Tranquila, BAR, seguro que ayer por la tarde Esther estuvo estudiando Derecho. Y, claro, luego viene la depresión. ;)
Gregorio cuanta razón tienes, a veces se desea no haber conocido a alguien con tal de no verse en este asunto del olvido...
Besos
Itoitz Aunque le eche de menos espero que no se trate de enamoramiento, sólo me faltaba eso, entonces "Houston, we have a great problem" jejeje.
Besitos
BAR Si te digo la verdad, hace meses que siento esta añoranza, y es concretamente de alguien que pasó por mi vida como un rayo fugaz, y sin embargo me marcó... Hasta este momento no había encontrado las palabras para decirle cuanto le echo de menos, aunque sé que ya no me lee...
Besos
PD: Priscila vendrá en breve de nuevo, no te preocupes ;-P.
Alf No fue derecho, no. Creo que sólo se me ocurrió pensar en Contabilidad y ya ves, el alma al suelo ;-P... Estooo ¿y si te presentas por mí a Derecho, no podría ser?
Besitoss
Hola Esther ...
Entre a comentar con la idea de hablar sobre añoranzas ... Pero leí tus respuestas a los comentarios y todo cambió.
Es verdad ... hay veces que es imposible borrar las estrellas fugaces de nuestro corazón, aunque estas nos iluminaron tan sólo por un instante, su fulgor lo recordaremos para siempre ... por más que pase el tiempo y el cielo nos permita ver otras estrellas de colores nuevos .
Creo que te entiendo.
Un beso.
Jejo A veces, su brillo es como los flashes, corto e intenso, muy intenso, tanto que te ciegan y casi no ves otras estrellas... Eso es lo peor de esta añoranza.
Gracias por entenderme ¿Recuerdas tu cuento de la princesa que rescataba el príncipe?
besos
Y es que cuando se echa de menos a alguien y no dejamos de, mentalmente, repetirlo,más de menos se les echa,y como una rueda, das vueltas y vueltas y nunca alcanza al olvido...
Besos
Cuanta razón tienes Trini. Daría lo que fuera por borrarlo, y hasta por borrar cada momento que estuve con él...
Besos
Pues espero que no estes sintiendo todavia por la persona que yo creo que es... porque entonces si que tienes un problema y muy gordo. Porque el tiempo pasa, y tiene que servirnos para olvidar. Las estrellas fugaces solo son eso, estrellas fugaces, solo existen durante el infinitesimal periodo de tiempo que transcurre desde que comienzan a brillar hasta que se apagan. Y ese es un tiempo muy pequeño y tiene que ser asi porque el universo es asi, no tiene otra forma de ser. Hay que aceptar al universo como es, y no ir a la contra.
Besitos, y espero haberte podido ayudar en algo.
Hola Rubén:
Me imagino que tú piensas en aquel que me dejó hace ya un año. No, no es ese del que hablo, éste es mucho más reciente, de finales del año pasado, y sólo tuvimos cuatro encuentros. Y por desgracia es difícil que le olvide, ojala no le hubiera conocido.
Un beso
Con cuanta vehemencia echamos de menos....aun sin irse....aun estando ahí... basta con que se aleje unos centimetros para que ya le eche de menos.....
Ciertamente la añoranza es un sentimiento que causa una mezcla incalificable de desazón por un lado, pero también de bienestar, por no haber olvidado, aunque este recuerdo no nos beneficie. El problema es cuando extrañas a alguien que no se ha ido físicamente, incluso, cuando te extrañas a ti mismo (a) porque no sabes encontrarte. Lo siento, acabé por divagar, la culpa la tienes tú por escribir esas cosas.
Un beso.
La añoranza, mi querido Red, puede llegar a ser cruel para con una misma... Y en este caso lo es.
Preferiría haber olvidado. A veces incluso no haberlo vivido, no haberle conocido... Y otras me paso horas saboreando cada pequeño recuerdo...
Besos
Publicar un comentario